Análisis con base a lo respondido en la entrevista con relación a referentes teóricos.
Analizamos que la organización
FCICN opera y aplica diferentes procesos que deben estar radicados en cualquier
organización para que sea reconocida como tal.
- Chiavenato (2011) sustenta que “El clima organizacional se refiere al ambiente existente entre los miembros de la organización. Está estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados e indica de manera específica las propiedades motivacionales del ambiente organizacional". Desde ahí en la organización Fundación Clínica infantil Club Noel (FCICN) se evidencia un clima organizacional y ambiente sano, dado a que esta es acogedora por la comunicación que existe entre los miembros que la conforman, ya que no existe límites ni barreras en el equipo interdisciplinario, y los colaboradores de la misma.
- Schermerhorn, Hunt, y Osborn (2004), establecen que la cultura organizacional es el sistema de acciones, valores y creencias compartidos que se desarrolla dentro de una organización y orienta el comportamiento de sus miembros.
- Chiavenato (1999) expone que el reclutamiento de personal "es un conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potenciales calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización " a partir de ahí se deduce que la FCICN utiliza sus fuentes de reclutamiento desde del área de talento humano.
- Chiavenato (1999) sostiene que la selección de personal "consiste en escoger entre los candidatos reclutados a los más adecuados para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal" en ese sentido la clínica FCICN realiza sus procesos de selección de personal cuando la institución lo requiera.
- Harper & Lynch (1992) plantean que la "evaluación de desempeño es una técnica o procedimiento que pretende apreciar, de la forma más sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los empleados de una organización. En la organización FCICN la evaluación de desempeño evalúa comportamiento, conductas, capacidades conocimiento del trabajo calidad del trabajo que realiza el colaborador, las relaciones con las personas, el cumplimiento con el horario, la estabilidad emotiva.
- Según Bennis el desarrollo organizacional Es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones. Desde el desarrollo organizacional la FCICN implementa estrategias que cohesionan a los colaboradores de la organización, puesto que al establecer cambios estos se adaptan a ellos de la mejor manera posible; la FCICN cuenta con 32 especialidades dirigidas a la población infantil.
Comentarios
Publicar un comentario